Leyendas y Libros de Registro: Cómo Funciona el Libro Mayor de Bitcoin
En el corazón de esta revolución digital se encuentra el libro mayor de Bitcoin, un sistema descentralizado y transparente que impulsa todo el ecosistema de criptomonedas.


Contents
IntroductionWhat is the Bitcoin ledger?How does it work?Immutability and TransparencyConclusionIntroducción
¿Qué es el libro mayor de Bitcoin?

El libro mayor de Bitcoin, comúnmente llamado blockchain, es un aspecto fundamental de la red Bitcoin. Actúa como un sistema descentralizado y transparente que registra todas las transacciones, asegurando la integridad y seguridad de esta moneda digital. Para comprender a fondo su funcionamiento interno, es necesario explorar su estructura, el proceso de registro de transacciones y el rol de los mineros en el mantenimiento de su integridad.
En esencia, el libro mayor de Bitcoin es una base de datos distribuida que contiene una serie de bloques enlazados, cada uno representando un conjunto de transacciones. Estos bloques se añaden al libro de forma lineal y cronológica, creando una cadena ininterrumpida. Su carácter descentralizado implica que ninguna entidad única lo controla, lo que lo hace resistente a la censura y a manipulaciones.
¿Cómo funciona?

Cuando ocurre una transacción en Bitcoin, debe registrarse en el libro mayor para asegurar su validez y prevenir el doble gasto. Cada transacción consta de entradas y salidas. Las entradas se refieren a los fondos que se gastan, generalmente provenientes de transacciones previas, mientras que las salidas representan la nueva propiedad de los fondos. El libro mayor de Bitcoin registra estas entradas y salidas, proporcionando un historial completo del movimiento de Bitcoin entre direcciones.
Para validar y confirmar las transacciones, la red Bitcoin depende de un grupo de participantes conocidos como mineros. Los mineros desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la integridad del libro mayor verificando la validez de las transacciones y agregándolas a la cadena de bloques. Esto se logra mediante un proceso llamado minería, que implica resolver complejos problemas matemáticos usando poder computacional.
Durante la minería, los mineros compiten para resolver un problema matemático. El primero en encontrar la solución recibe Bitcoins recién creados como recompensa. Este proceso, conocido como Prueba de Trabajo (Proof-of-Work o PoW), garantiza que el libro mayor sea seguro y resistente a alteraciones. El poder computacional requerido actúa como un disuasivo para actores maliciosos, ya que manipular el libro implicaría controlar la mayor parte del poder de minado de la red.
Una vez que un minero resuelve el problema, añade un nuevo bloque a la cadena, que contiene un conjunto de transacciones verificadas. Este bloque se enlaza con el anterior mediante un hash criptográfico, formando una cadena ininterrumpida.
Inmutabilidad y Transparencia
La inmutabilidad del libro mayor de Bitcoin es una de sus características fundamentales. Una vez que una transacción ha sido registrada y confirmada en un bloque, se vuelve prácticamente imposible de modificar o eliminar. Alterar una transacción requeriría recalcular todos los bloques posteriores y poseer la mayoría del poder computacional de la red, lo que es altamente costoso e inviable. Esta inmutabilidad brinda confianza y transparencia, permitiendo que los participantes verifiquen el historial completo de transacciones de forma independiente.
Además, la transparencia del libro mayor permite a cualquiera consultar el historial de transacciones de una dirección Bitcoin. Esta transparencia se logra mediante el uso de claves públicas y privadas. Las direcciones Bitcoin se derivan de claves públicas, que a su vez provienen de claves privadas. Mientras que la clave pública es visible para todos, la privada permanece en posesión segura de su propietario. Este sistema permite verificar transacciones sin revelar la identidad de las partes involucradas, manteniendo así cierto nivel de privacidad.